You are currently viewing Técnica de los seis sombreros para pensar

Técnica de los seis sombreros para pensar

Creada por el psicólogo Edward de Bono, busca facilitar el análisis de cualquier tema desde perspectivas distintas, representadas por sombreros de colores:

Blanco: pensamiento objetivo, sin emociones ni opiniones; sólo datos, hechos y cifras comprobables, sin sesgos ni juicios de valor.

Rojo: permite expresar sentimientos, la parte irracional e intuitiva, la subjetividad; expresar lo que se siente sin tener que explicarlo o justificarlo.

Verde: originalidad y creatividad. Se utiliza para generar ideas nuevas y soluciones sin filtros ni prejuicios para los problemas o necesidades planteadas; pensar fuera de la caja.

Negro: punto de vista crítico y de cautela; trata de identificar peligros, amenazas, posibles problemas, obstáculos, debilidades, inconvenientes; lo que podría salir mal.

Amarillo: busca el lado optimista, las ventajas de una idea, los beneficios y oportunidades que ofrece una situación, nichos no explorados, identifica y construye caminos con realismo.

Azul: refleja tranquilidad, equilibrio y autocontrol. Su función es enfocar a los participantes para obtener los mejores resultados. Define el problema, objetivos, reglas, y evalúa los resultados.

Para utilizar la técnica, hay varias opciones: a) un grupo grande divido en 6 subgrupos, cada uno con sombrero de un color, b) un grupo de 6 personas, cada una con un sombrero, trabajando simultáneamente y asumiendo cada uno el rol del color que representa, y c) una persona que, por turnos sucesivos, se pone cada uno de los sombreros para enfocar su atención en una perspectiva específica del tema, logrando así abordarlo por partes y luego integrar la información.

La técnica permite reducir la subjetividad al abordar todas las perspectivas posibles sobre un tema, problema, decisión, etc., logrando un abordaje integral.

Hace un par de semanas utilicé esta técnica con dos grupos grandes con los que estuve trabajando durante varias semanas en desarrollo de competencias. La usamos para analizar un tema específico que estaba causando mucha inquietud en la organización. Dividí al grupo en 6 subgrupos, cada uno con un color de sombrero.

Lo más interesante fue que, en 15 minutos, se logró hacer un análisis profundo de un tema que tenía al grupo muy inquieto y con mucha incertidumbre. El poder ver todas las aristas de la situación, generó un nivel de tranquilidad que, según ellos, les ayudó mucho para enfrentarlo.

Esta técnica es muy útil para la toma de decisiones; para la resolución de problemas; para generar trabajo en equipo; para lograr buenos análisis de un problema o situación al integrar distintas perspectivas, y para estimular la creatividad en los equipos de trabajo. También contribuye a superar el ego, pues se habla desde la perspectiva asignada por el sombrero, trascendiendo la propia opinión o el deseo de ganar una discusión.

Utilizar la técnica contribuye, además, al desarrollo de habilidades como la organización, creatividad, inclusividad, productividad, efectividad, así como a mejorar las relaciones interpersonales y la capacidad de escucha. Sin duda, una herramienta muy poderosa que recomiendo utilizar.

Marlen Montero Solís, Directora Talento Corporativo

Deja un comentario