You are currently viewing Planes de sucesión

Planes de sucesión

Elaborar y gestionar un plan de sucesión tiene una enorme importancia estratégica, pues es fundamental para asegurar la continuidad de cualquier negocio. No todas las empresas lo hacen, y algunas lo hacen parcialmente, pues hay algunos obstáculos y riesgos que no gestionan de manera adecuada.

En primer lugar, es importante decir que todo el personal de la organización debe tener un plan de desarrollo, pero no todo el personal estará incluido en un plan de sucesión, el cual busca contar con posibles reemplazos para puestos clave en caso de renuncia, jubilación, ascenso, o incluso muerte del ocupante.

Un proceso como éste involucra algunos aspectos emocionales que, de no considerarse, pueden dar al traste con el plan. Algunos de ellos pueden ser generados por una mala estrategia de comunicación del plan, o incluso la ausencia de comunicación del mismo.

Algunas organizaciones gestionan el tema de manera casi secreta, lo que aumenta los riesgos y resistencias, por ejemplo, de los ocupantes actuales de los puestos para compartir su conocimiento con los posibles sucesores; pueden aumentar las luchas de poder y rivalidades, e incluso se podría dar la pérdida de talento clave por no haber gestionado todos los aspectos emocionales y de comunicación.

Algunas personas incluidas en el plan podrían sentirse “coronadas” antes de tiempo y no estar dispuestas a esperar el momento adecuado para asumir nuevos retos; o no estar dispuestas a aceptar que haya otros candidatos para una misma posición.

El hecho de apresurar la implementación del plan genera el riesgo de no hacer una buena selección y desarrollo de los candidatos potenciales, lo que podría llevar a colocar a alguien que no está listo para una posición, con consecuencias negativas tanto para la persona (que podría “quemarse” en el intento) como para la empresa, que podría perder a un buen trabajador de un puesto y ganarlo como malo en un puesto para el que no estaba listo o no tiene las competencias requeridas.

Un plan de sucesión es, sin duda, un aspecto muy relevante que requiere cuidado en su implementación; además de una planificación y ejecución impecable, requiere que no se deben subestimen en ningún momento las emociones que conlleva (tanto las de los candidatos a sucesores, como las de los ocupantes actuales de los puestos, y las de quienes no están incluidos dentro del plan), las cuales deben ser atendidas adecuadamente durante todo el proceso, dándoles legitimidad, respuestas y acompañamiento.

Marlen Montero Solís, Directora Talento Corporativo, octubre 2021.

Deja un comentario